Las lesiones a nivel cervical, es decir, a la altura del cuello, suelen derivar en una tetraplejía total o parcial. En función de donde se localice la lesión, el paciente puede quedar totalmente paralizado o realizar las siguientes funciones: (La siguiente lista es orientativa)
C3 y superiores: No se controla el diafragma, por lo que es necesario un ventilador mecánico para respirar.
C4: Control débil de los bíceps y hombros.
C5: Se pueden usar los hombros y los bíceps, pero no las muñecas y manos.
C6: Se controlan las muñecas, pero no las manos.
C7 y T1: Movimiento en brazos, pero las manos y los dedos pueden dar algún problema de destreza.
Lesiones Torácicas
Esto es lo que comúnmente llamamos paraplejia. No afecta ni a manos, brazos, cabeza ni respiración. (La siguiente lista es orientativa)
T1 a T8: No se controlan los músculos abdominales, por lo que no existe control del tronco. Los efectos mejoran cuanto más bajo sea el nivel de la lesión.
T9 a T12: Se controlan los músculos abdominales y por tanto el tronco. Buen equilibrio en posición sentada
Lesión En La Zona Lumbar Y Sacra
Menor control sobre las piernas y la cadera, así como de las funciones del sistema urinario y del ano.